¡Planificación Familiar!
Decide tu futuro, vive plenamente
La planificación familiar es un derecho fundamental que te permite tomar decisiones informadas sobre tu salud sexual y reproductiva, así como sobre el tamaño de tu familia. Conoce los diferentes métodos anticonceptivos disponibles, sus beneficios y cómo acceder a servicios de planificación familiar en Colombia. ¡Planificar es amar y construir el futuro que deseas!

La planificación familiar se define como el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja que desean controlar el número de hijos (si los desean), así como el momento y el intervalo entre los embarazos. Implica tomar decisiones informadas sobre la reproducción y utilizar métodos anticonceptivos de manera voluntaria.
Objetivos de la Planificación Familiar.
Salud y Bienestar Individual.
Permite a las personas tomar decisiones sobre su propio cuerpo y su salud reproductiva, previniendo embarazos no deseados, reduciendo el riesgo de complicaciones en el embarazo y el parto, y disminuyendo la probabilidad de abortos inseguros.
Salud y Bienestar de los Hijos.
Al planificar los embarazos, las parejas pueden asegurar tener los recursos necesarios para criar y educar a sus hijos, brindándoles mejores oportunidades de salud, educación y desarrollo.
Bienestar Familiar.
Contribuye a la estabilidad económica y emocional de la familia, permitiendo a los padres dedicar tiempo y recursos a los hijos que desean tener.
Empoderamiento de la Mujer.
La planificación familiar juega un papel crucial en la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, permitiéndoles participar más plenamente en la educación, el empleo y la vida pública.
Salud Pública.
A nivel poblacional, la planificación familiar contribuye a la reducción de la mortalidad materna e infantil, al control del crecimiento poblacional y a la mejora de la calidad de vida de las comunidades.
Podcast
Acceso a la Planificación Familiar en Colombia.
En Colombia, la planificación familiar es un derecho garantizado y los servicios deben ser accesibles para todas las personas, independientemente de su edad, sexo, orientación sexual, identidad de género, etnia o condición socioeconómica. El acceso a métodos anticonceptivos y consejería en planificación familiar está disponible a través de:
- Entidades Promotoras de Salud (EPS): Deben ofrecer servicios de planificación familiar de forma gratuita a sus afiliados.
- Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS): Hospitales, clínicas y centros de salud públicos y privados.
- Programas de salud sexual y reproductiva: Implementados por el Ministerio de Salud y las secretarías de salud a nivel departamental y municipal.
- Organizaciones no gubernamentales (ONG): Que trabajan en el área de la salud sexual y reproductiva.
En resumen, la planificación familiar es un derecho fundamental que empodera a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, contribuyendo a su bienestar individual, familiar y comunitario.