Día de Prevención del Suicidio: “No nos estamos cuidando bien”
Día de Prevención del Suicidio: “No nos estamos cuidando bien”
La calidad y horas de sueño, el consumo de sustancias tóxicas o nuestro ritmo de vida influyen en las conductas suicidas.
Isabel Irigoyen, Psiquiatra: “No nos estamos cuidamos bien” y fallamos en asuntos tan básicos como la alimentación, el sueño o el consumo de alcohol y drogas.
Colombia
- En 2022, los intentos de suicidio aumentaron un 25 %, con 37 274 casos.
- El 39 % involucró a menores de edad.
- Ese año hubo 2 835 muertes por suicidio (79 % hombres, 21 % mujeres).
- En 2024: 12 899 intentos en niños, niñas y adolescentes, y 183 muertes.
Huila (2024–2025)
- 2024: tasa de 7,6 por cada 100 000 hab., con 91 defunciones.
- 2025 (primer semestre): tasa de 3,2, con 39 defunciones.
¿Cómo podemos actuar?
1. Reconoce las señales de advertencia
Hablar de querer morir, sensación de vacío, aislamiento, regalar pertenencias, buscar métodos letales, cambios de ánimo drásticos, consumo excesivo de sustancias o sentir que se es una carga.
2. Estar presente con empatía
- Escucha sin juzgar.
- No lo presiones a hablar, muéstrale compañía.
- Ofrécele algo que alivie el momento, como un vaso de agua.
3. Busca ayuda profesional
En caso de riesgo inminente: contacta servicios de emergencia o líneas de prevención. Si no es inmediato: busca atención clínica, psicoterapia o apoyo de profesionales en salud mental.
4. Cuida tu salud mental
Mejorar el sueño, alimentación, ejercicio regular, evitar sustancias y mantener relaciones sociales saludables.
Comments are closed