Lorem ipsum dolor sit amet, consectet eiusmod tempor incididunt ut labore e rem ipsum dolor sit amet. sum dolor sit amet, consectet eiusmod.

Visiting Hours

Gallery Posts

día mundial del cáncer de mama

¡Un lazo rosa por la vida!

Cáncer de Mama: La detección temprana salva vidas

El cáncer de mama es una realidad que afecta a muchas mujeres (y también a algunos hombres). Sin embargo, la detección temprana a través de la autoexploración, los exámenes clínicos y la mamografía aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso. Infórmate sobre los signos de alerta, la importancia de la prevención y los recursos disponibles para la detección en Colombia. ¡Tu salud está en tus manos!

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama crecen de manera descontrolada y forman un tumor. Estas células cancerosas pueden invadir los tejidos circundantes y propagarse (metastatizar) a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos, los huesos, los pulmones, el hígado y el cerebro.

Detección Temprana del Cáncer de Mama.

La detección temprana es crucial para mejorar las posibilidades de un tratamiento exitoso. Las principales estrategias de detección incluyen:

  • Autoexploración Mamaria: Revisar las mamas regularmente en busca de cambios como bultos, engrosamientos, cambios en la piel, secreción del pezón o cambios en el tamaño o forma. Se recomienda realizarla una vez al mes.
  • Examen Clínico de la Mama: Un examen realizado por un médico o profesional de la salud, generalmente durante un chequeo regular.
  • Mamografía: Una radiografía de la mama que puede detectar tumores u otras anomalías incluso antes de que se puedan sentir. Se recomienda generalmente cada 1 o 2 años para mujeres a partir de los 50 años (las recomendaciones pueden variar según el riesgo individual y las guías locales). En algunos casos, se puede recomendar antes en mujeres con mayor riesgo.
  • Ecografía Mamaria: Puede utilizarse como complemento de la mamografía, especialmente en mujeres con mamas densas o para evaluar hallazgos sospechosos.
  • Resonancia Magnética Mamaria (RM): Se utiliza en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama, como aquellas con mutaciones genéticas BRCA o antecedentes familiares importantes.

Signos y Síntomas del Cáncer de Mama.

Es importante estar atenta a cualquier cambio en las mamas. Algunos signos y síntomas pueden incluir:

  • Un bulto o engrosamiento en la mama o la axila.
  • Cambio en el tamaño, forma o contorno de la mama.
  • Cambios en la piel de la mama, como hoyuelos, arrugas, descamación o enrojecimiento.
  • Inversión reciente del pezón.
  • Secreción del pezón (que no sea leche materna), especialmente si es sanguinolenta.
  • Dolor en la mama o el pezón que no desaparece.
  • Cambios en la apariencia del pezón o la areola.

En resumen, el cáncer de mama es una enfermedad compleja pero con muchas opciones de detección y tratamiento, especialmente si se diagnostica en etapas tempranas. La concienciación, la autoexploración regular y la realización de exámenes de detección son fundamentales para la salud mamaria.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *